MUY INTERESANTE
Andy Carol, ingeniero de software en Apple, ha recreado con piezas de Lego el mecanismo de Antikythera, un primitivo artefacto desarrollado en Grecia hace aproximadamente 2.000 años y hallado entre los restos de un naufragio en el Mediterráneo (entre Citera y Creta) en 1901.
Según logró explicar en 2006 un equipo anglo-griego de científicos, el artilugio fue diseñado para seguir los movimientos de los cuerpos celestes, calculando los movimientos del Sol, la Luna y los planetas, así como para predecir eclipses. Usando tomografías de rayos X, los investigadores descubrieron que contenía una complicada maquinaria de al menos 30 engranajes de bronce realizados a mano.
La original reconstrucción del mecanismo de Antikythera con Lego ha durado exactamente 40 días. El proceso ha sido filmado íntegramente con la técnica stop-motion, y puede verse en el canal de vídeo del grupo Nature.
To see the world in a grain of sand, and Heaven in a wild flower. Hold infinity in the palm of your hand, and eternity in an hour.
Sitios de Interés
- Banco de México
- Chandra, observatorio de rayos X
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
- Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
- Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED)
- Complejo Cultural Universitario (CCU)
- El poder de la palabra
- ESO (European Southern Observatory)
- Gardmaster Spaces
- IMSS - Puebla
- La NASA en español
- PROFECO
- Requisitos de Uniformidad para Manuscritos enviados a Revistas Biomédicas (Estilo de Vancouver)
- Revista de la UNAM ¿Cómo ves?
- Secretaría de Cultura - Puebla
- Secretaría de Salud
- Servicios de salud en Puebla
- Sitio web del National Radio Astronomy Observatory (NRAO)
- Sitio web del telescopio Hubble
Translate to
Alrededor del Mundo
(4)
Anti-Ciencia
(6)
Casa/Oficina
(1)
Ciencia
(19)
Ciencia L0kA
(4)
Cultura
(25)
Cultura (eventos y noticias)
(30)
Descubriendo el Engaño
(8)
Historia
(12)
Información Relevante
(8)
Joseph Stiglitz
(1)
Miscelánea
(13)
Noam Chomsky
(3)
Política
(22)
Programas/Software
(2)
Psicología y Psiquiatría
(4)
Tecnología
(5)
Triste Realidad
(21)
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de diciembre de 2010
El mecanismo de Antikythera con piezas de Lego
jueves, 7 de octubre de 2010
Elena Sanz 07/10/2010
Mañana termina en Barcelona la reunión del segundo grupo de estudio de la Virtual Physiology Human Network of Excellence (VPH NoE), una red de excelencia europea que durante cinco años ha coordinado una serie de actividades relacionadas con el desarrollo del Ser Humano Virtual, para generar simulaciones de modelos multiescala que reproducen el funcionamiento del cuerpo de la molécula al órgano.
El encuentro ha tenido lugar en las instalaciones del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) y ha sido organizado por Jordi Villà, coordinador del grupo de bioquímica y biofísica computacionales del programa de investigación en informática Biomédica-GRIB (IMIM-UPF). Los asistentes han puesto en común conocimientos y modelos matemáticos que se tienen sobre algunos procesos fisiológicos con el fin de proveer de herramientas computacionales que ayuden a los médicos a tomar decisiones basadas en simulaciones del funcionamiento del cuerpo humano, o al menos de una parte concreta bien caracterizada. Por ejemplo, algunos proyectos dentro de la red trabajan sobre el efecto de fármacos en la generación de arritmias en el corazón, otros sobre la simulación del proceso que lleva a la osteoporosis, y otros trabajan simulaciones renales.
El encuentro ha tenido lugar en las instalaciones del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) y ha sido organizado por Jordi Villà, coordinador del grupo de bioquímica y biofísica computacionales del programa de investigación en informática Biomédica-GRIB (IMIM-UPF). Los asistentes han puesto en común conocimientos y modelos matemáticos que se tienen sobre algunos procesos fisiológicos con el fin de proveer de herramientas computacionales que ayuden a los médicos a tomar decisiones basadas en simulaciones del funcionamiento del cuerpo humano, o al menos de una parte concreta bien caracterizada. Por ejemplo, algunos proyectos dentro de la red trabajan sobre el efecto de fármacos en la generación de arritmias en el corazón, otros sobre la simulación del proceso que lleva a la osteoporosis, y otros trabajan simulaciones renales.
Esta reunión ha contado con la participación de expertos de renombre internacional en matemáticas aplicadas a simulaciones, en modelado de la evolución de los aneurismas, en simulaciones de procesos cerebrales, en simulaciones cardiovasculares o en simulaciones de la mecánica del pulmón, entre otros.
Patologías muy extendidas como el cáncer, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson...) tienen una naturaleza compleja que implica factores genéticos, factores ambientales, edad y estilo de vida. "Un reto clave para el futuro de la medicina es integrar el conocimiento de estos factores en modelos informáticos robustos que ayuden a desarrollar y testar nuevas terapias, así como mejorar la prevención", aseguran los miembros de la red VPH NoE.
Nota. Quizás este tipo de tecnologías se puedan usar también para simular a otro tipo de organismos, me refiero a los animales de experimentación. Esto con la finalidad de ahorrarles muchos sufrimientos pues se podrían hacer experimentos virtuales con animales virtuales. Aunque que es claro que la simulación no sustituyen lo real, bien podrían reemplazar algunos experimentos, y que en vez de estar abriendo, inyectando o drogando (entre otras cosas peores) a organismos de carne y hueso que sienten, lo hagamos en animales de computadora.
sábado, 24 de julio de 2010
iPad VS tablet Hindú
iPad
Paréntesis.com
Frabricante: Apple
El resumen
Tenemos la oportunidad de jugar con una iPad, la primera de su tipo en México, para prueba, chequen la videoreseña.
Lo bueno:
El tamaño es ideal para leer, jugar, aprender y comunicarse. La tienda App Store y sus miles de aplicaciones. Opciones de música, video, mapas, correo electrónico y más.
Lo malo:
La pantalla refleja la luz del ambiente; imposible ver una película con escenas oscuras. El mal de muchas pantallas táctiles y productos de Apple, las huellas dactilares se imprimen con facilidad.
(Entre paréntesis)
Sin duda, iPad es ideal para cualquier tipo de persona, desde un niño de dos años hasta el abuelo que disfruta de videos o Google Maps. Esto es gracias a la tienda en línea de Apple, App Store, donde encuentras una gran cantidad de aplicaciones, muchas de ellas son de paga y otras cuantas gratuitas
La tableta más económica del mundo
Paréntesis.com
India sigue creciendo en tecnología, después de presentar Tata Nano, el vehículo más pequeño del mundo y Tata nano EV, el coche más económico y ecológico del mundo, ahora presentan la tableta más barata y, en teoría una de las más completas del mundo.
De la mano de Kapil Sibal, ministro de Indian Human Resource Development, se presenta la computadora táctil más económica. Con un valor de $35 dólares este dispositivo está pensado para la educación, por lo que las escuelas y universidades de India llevarán la tecnología a cualquier parte. Se espera que estén disponibles durante los primeros meses del 2011.
Sibal confirma que está en pláticas con proveedores para comenzar una producción masiva de la tableta y así, dar tecnología a mercados emergentes. Se espera que en pocos meses, la tableta baje de precio hasta los $10 dólares, volviéndola aún más accesible para todas las personas.
Características:
–Pantalla de 5, 7, 9 pulgadas
—Lector de archivos PDF
–Navegador de Internet completo
–Soporte de archivos de Windows Office
–Reproductor multimedia
–Instalación de programas remotamente
–Puerto USB
–Conector de audio 3.5mm
–Wi-Fi
–Sistema operativo Linux (Android)
–Memoria RAM de 2GB
India revela prototipo de computadora a 35 dólares
viernes 23 de julio, 08:17 AM
MUMBAI, India (AP) - Luce como un iPad pero cuesta catorce veces menos: India ha presentado el prototipo de una tableta de pantalla táctil a un costo de 35 dólares para los estudiantes, que espera empezar a producir para el 2011.
Si el gobierno consigue un fabricante, la computadora con sistema operativo Linux será una de las numerosas innovaciones "más baratas del mundo" producidas en India, que ya ofrece el automóvil compacto Nano a 100.000 rupias (2.125 dólares), un purificador de agua a 16 dólares y la cirugía a corazón abierto a 2.000 dólares.
La tableta puede utilizarse como procesador de texto, para navegar la red y para videoconferencias. También trae una opción a energía solar _importante en el interior de la India_, aunque a un costo extra.
"Esta es nuestra respuesta a la computadora de MIT de 100 dólares", dijo el ministro de desarrollo de Recursos Humanos, Kapil Sibal, al Economic Times al presentar el artefacto el jueves.
En 2005, Nicholas Negroponte, cofundador del Laboratorio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts, reveló un prototipo de computadora portátil de 100 dólares para niños en el mundo en desarrollo. India lo rechazó por considerarla demasiado cara y se embarcó en un esfuerzo de años para desarrollar una opción más barata.
La computadora de Negroponte terminó costando unos 200 dólares, pero en mayo su asociación sin fines de lucro llamada Una Portátil por Niño dijo que planeaba lanzar una tableta básica por 99 dólares.
Sibal apeló a estudiantes y profesores de las universidades técnicas indias de elite para desarrollar la tableta de 35 dólares después de recibir una respuesta "tibia" del sector privado. Espera poder rebajar el costo a 10 dólares.
Mamta Varma, una portavoz del ministerio, dijo que los menores precios de los componentes mecánicos y del diseño inteligente lograron reducir el precio. La tableta no tiene disco duro pero usa una tarjeta de memoria, tal como un teléfono móvil. El diseño del aparato reduce costos de material.
Varma dijo que varios fabricantes mundiales, incluso por lo menos uno de Taiwán, han demostrado interés en fabricar el aparato de bajo costo, aunque no se han concretado acuerdos de fabricación ni distribución. No mencionó esas compañías.
India se propone subsidiar el costo de la tableta para sus estudiantes reduciendo el precio de compra a unos 20 dólares.
Paréntesis.com
Frabricante: Apple
El resumen
Tenemos la oportunidad de jugar con una iPad, la primera de su tipo en México, para prueba, chequen la videoreseña.
Lo bueno:
El tamaño es ideal para leer, jugar, aprender y comunicarse. La tienda App Store y sus miles de aplicaciones. Opciones de música, video, mapas, correo electrónico y más.
Lo malo:
La pantalla refleja la luz del ambiente; imposible ver una película con escenas oscuras. El mal de muchas pantallas táctiles y productos de Apple, las huellas dactilares se imprimen con facilidad.
(Entre paréntesis)
Sin duda, iPad es ideal para cualquier tipo de persona, desde un niño de dos años hasta el abuelo que disfruta de videos o Google Maps. Esto es gracias a la tienda en línea de Apple, App Store, donde encuentras una gran cantidad de aplicaciones, muchas de ellas son de paga y otras cuantas gratuitas
VerSus
La tableta más económica del mundo
Paréntesis.com
India sigue creciendo en tecnología, después de presentar Tata Nano, el vehículo más pequeño del mundo y Tata nano EV, el coche más económico y ecológico del mundo, ahora presentan la tableta más barata y, en teoría una de las más completas del mundo.
De la mano de Kapil Sibal, ministro de Indian Human Resource Development, se presenta la computadora táctil más económica. Con un valor de $35 dólares este dispositivo está pensado para la educación, por lo que las escuelas y universidades de India llevarán la tecnología a cualquier parte. Se espera que estén disponibles durante los primeros meses del 2011.
Sibal confirma que está en pláticas con proveedores para comenzar una producción masiva de la tableta y así, dar tecnología a mercados emergentes. Se espera que en pocos meses, la tableta baje de precio hasta los $10 dólares, volviéndola aún más accesible para todas las personas.
Características:
–Pantalla de 5, 7, 9 pulgadas
—Lector de archivos PDF
–Navegador de Internet completo
–Soporte de archivos de Windows Office
–Reproductor multimedia
–Instalación de programas remotamente
–Puerto USB
–Conector de audio 3.5mm
–Wi-Fi
–Sistema operativo Linux (Android)
–Memoria RAM de 2GB
India revela prototipo de computadora a 35 dólares
viernes 23 de julio, 08:17 AM
MUMBAI, India (AP) - Luce como un iPad pero cuesta catorce veces menos: India ha presentado el prototipo de una tableta de pantalla táctil a un costo de 35 dólares para los estudiantes, que espera empezar a producir para el 2011.
Si el gobierno consigue un fabricante, la computadora con sistema operativo Linux será una de las numerosas innovaciones "más baratas del mundo" producidas en India, que ya ofrece el automóvil compacto Nano a 100.000 rupias (2.125 dólares), un purificador de agua a 16 dólares y la cirugía a corazón abierto a 2.000 dólares.
La tableta puede utilizarse como procesador de texto, para navegar la red y para videoconferencias. También trae una opción a energía solar _importante en el interior de la India_, aunque a un costo extra.
"Esta es nuestra respuesta a la computadora de MIT de 100 dólares", dijo el ministro de desarrollo de Recursos Humanos, Kapil Sibal, al Economic Times al presentar el artefacto el jueves.
En 2005, Nicholas Negroponte, cofundador del Laboratorio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts, reveló un prototipo de computadora portátil de 100 dólares para niños en el mundo en desarrollo. India lo rechazó por considerarla demasiado cara y se embarcó en un esfuerzo de años para desarrollar una opción más barata.
La computadora de Negroponte terminó costando unos 200 dólares, pero en mayo su asociación sin fines de lucro llamada Una Portátil por Niño dijo que planeaba lanzar una tableta básica por 99 dólares.
Sibal apeló a estudiantes y profesores de las universidades técnicas indias de elite para desarrollar la tableta de 35 dólares después de recibir una respuesta "tibia" del sector privado. Espera poder rebajar el costo a 10 dólares.
Mamta Varma, una portavoz del ministerio, dijo que los menores precios de los componentes mecánicos y del diseño inteligente lograron reducir el precio. La tableta no tiene disco duro pero usa una tarjeta de memoria, tal como un teléfono móvil. El diseño del aparato reduce costos de material.
Varma dijo que varios fabricantes mundiales, incluso por lo menos uno de Taiwán, han demostrado interés en fabricar el aparato de bajo costo, aunque no se han concretado acuerdos de fabricación ni distribución. No mencionó esas compañías.
India se propone subsidiar el costo de la tableta para sus estudiantes reduciendo el precio de compra a unos 20 dólares.
miércoles, 7 de julio de 2010
A la NASA en 3D inmersivo juego de exploración
Aquí lo un juego interesante y que recomiendo, y que además de todo es gratuito y se puede descargar de internet. La descripción tal cual aparece en le revista muy interesante de internet:
¿Te gustaría viajar a la Luna con la NASA? Desde hoy puedes hacerlo gracias a Moonbase Alpha, un original videojuego on-line creado por la agencia espacial en el que el usuario se convierte en un astronauta de una futurista base lunar que debe reparar los sistemas de oxígeno y los paneles solares del complejo tras el impacto de un meteorito. Y para cumplir su misión cuenta con un centro de control interactivo, un rover y un robot que le ayuda en las reparaciones. El juego permite desde 1 hasta 6 jugadores.
El objetivo de éste y otros programas que promueve la agencia espacial es despertar la curiosidad en la ciencia entre el público más joven. La NASA espera que el fomento del interés por la tecnología, la ingeniería y las matemáticas sirva para alcanzar sus objetivos de exploración en el futuro.
Aquí el video trailer oficial de la NASA Moonbase Alpha:
Requisitos mínimos del sistema
• Win XP SP3
• 2.0 + GHZ Procesador de un solo núcleo
• 2 GB de RAM del sistema
• NVIDIA 7000 series o ATI Radeon X1900 Tarjeta de Video
• 2 GB de espacio libre en disco duro
• DirectX 9.0c
Requisitos del sistema recomendados
• Win XP SP3 / Vista / Windows 7
• 2,4 + GHz procesador de doble núcleo
• 4 GB de RAM del sistema
• NVIDIA 9000 + o ATI Radeon 3600 + Tarjeta de Video
• 5,0 GB de espacio libre en disco duro
• DirectX 9.0c para Windows XP / Vista
• DirectX 10 para Windows 7
¿Te gustaría viajar a la Luna con la NASA? Desde hoy puedes hacerlo gracias a Moonbase Alpha, un original videojuego on-line creado por la agencia espacial en el que el usuario se convierte en un astronauta de una futurista base lunar que debe reparar los sistemas de oxígeno y los paneles solares del complejo tras el impacto de un meteorito. Y para cumplir su misión cuenta con un centro de control interactivo, un rover y un robot que le ayuda en las reparaciones. El juego permite desde 1 hasta 6 jugadores.
El objetivo de éste y otros programas que promueve la agencia espacial es despertar la curiosidad en la ciencia entre el público más joven. La NASA espera que el fomento del interés por la tecnología, la ingeniería y las matemáticas sirva para alcanzar sus objetivos de exploración en el futuro.
Aquí el video trailer oficial de la NASA Moonbase Alpha:
Requisitos mínimos del sistema
• Win XP SP3
• 2.0 + GHZ Procesador de un solo núcleo
• 2 GB de RAM del sistema
• NVIDIA 7000 series o ATI Radeon X1900 Tarjeta de Video
• 2 GB de espacio libre en disco duro
• DirectX 9.0c
Requisitos del sistema recomendados
• Win XP SP3 / Vista / Windows 7
• 2,4 + GHz procesador de doble núcleo
• 4 GB de RAM del sistema
• NVIDIA 9000 + o ATI Radeon 3600 + Tarjeta de Video
• 5,0 GB de espacio libre en disco duro
• DirectX 9.0c para Windows XP / Vista
• DirectX 10 para Windows 7
sábado, 10 de abril de 2010
¿Cómo se hace?
Ojos postizos
Cuando se pierde un ojo por causa de algún accidente o enfermedad, o se nace sin él por defectos genéticos se utilizan estas prótesis. ¿Alguna vez se han preguntado como se fabrican los ojos postizos?
Cuando se pierde un ojo por causa de algún accidente o enfermedad, o se nace sin él por defectos genéticos se utilizan estas prótesis. ¿Alguna vez se han preguntado como se fabrican los ojos postizos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)